
La disminución de impuestos si es necesaria para la generación de empleo, pero esta disminución debe ser efectuada para la PYMES (pequeñas y medianas empresas) ya que estas representan el grueso de la iniciativa laboral, y también el grueso poblacional, así que al final tenemos unos pequeños empresarios que no tienen un campo de acción laboral amplio y el que alcanzan a acoger se ve sumergido en las bajas garantías laborales, ya que la alta competencia de la grandes empresas no le da un respiro económico a las PYMES viéndose así, incapaces de dar prestaciones y garantías como la salud a sus trabajadores.
La reducción de los parafiscales es sin duda de lo mas grave y/o dañino para la sociedad, ya que instituciones base para el desarrollo social como lo son el SENA y el ICBF quedarían expuestas a un recorte económico que amenaza con su calidad e incluso con su perdurabilidad, todo esto debido a que las empresas responsables de la producción de los recursos que se destinaban a estas entidades, quedaran libres casi en su totalidad de dichas obligaciones, recayendo de esta manera todo el peso sobre la clase media y de esta manera frenando la iniciativa empresarial del colombiano promedio.
En resumen y a grandes rasgos podemos inferir: la reforma tributaria crea dependencia total al gran capital establecido en el país, esta dependencia se vera reflejada en el campo laboral, social, económico etc. Se puede crear un estancamiento económico ya que la capacidad adquisitiva del grueso de la población se vera reducida y de esta manera también se vera menguada la capacidad de ahorro de los colombianos.
Son dos décadas de neo-liberalismo agresivo, el cual nos deja como uno de los países mas desiguales de América y el país con menor desarrollo social de la región.
me parece un buen escrito en términos generales, aunque se podría nutrir mas con debates como el del imperialismo, y del papel de esta reforma como una herramienta para seguir explotando a los países oprimidos por parte de unos pocos monopolios. ojo con los errores de ortografía pasos es con s. Salud compañeros
ResponderEliminarAnonima.